• Skip to main content

PREMIOS SANDALIO MIGUEL MARÍA APARICIO

Estudio de las carencias y necesidades de la ciudad de Valencia.

  • Informe
  • Bases
  • Premios
  • Donantes
  • Multimedia
  • Descargas

Premios

1ª Edición: 1999-2000

Desierta

2ª Edición: 2000-2001

1º Premio, para Anabel Carreras Rouma por el trabajo:
“El sistema de protección de menores en la Comunidad Valenciana. Una categorización de las críticas y propuestas planteadas por los profesionales implicados en la protección del menor”

2º Premio para Mª Carmen García Vilar por su trabajo:
“Plan especial de ordenación del tráfico en el barrio de Sant Francesc-Universitat de la ciudad de Valencia.”

3ª Edición: 2001-2002

1º Premio:  para D. Enrique Berjano Peirats
“El envejecimiento en la ciudad de Valencia. Recursos, necesidades y propuestas de intervención”

4ª Edición: 2002-2003

Desierta

5ª Edición: 2003-2004

1 º Premio: para D. Antonio Cervera Gordero
“Estudio de soluciones de la red de colectores del sector Nazaret (Valencia) y dimensionamiento de un depósito de retención mediante modelización matemática”.

6ª Edición: 2004-2005

Desierta

7ª Edición: 2005-2006

1º Premio: para Dº Lucia Monforte Guillot
“Mejora de la accesibilidad en los jardines del Real de Valencia”.

8ª Edición: 2006-2007

1ºPremio: para D. Francisco Javier Martinez Cortijo
“Estudio agronómico y ambiental del riego de arrozales con aguas residuales depuradas de la ciudad de Valencia. Aplicación a una línea de riego en el parque natural de la albufera”

9ª Edición: 2007-2008

Desierta

10ª Edición: 2008-2009

Desierta

11ª Edición: 2009-2010

1º Premio para Ana Mº Hernández Silvestre y Emilia Serra Desfilis
“Análisis psicosocial de las personas mayores del Distrito Campanar (Valencia); una propuesta de intervención”

2º Premio para Neus Roselló i Sempere
“Construcció d´un espai recreatiu amb horts d´oci a Campanar (Valencia)”

12ª Edición: 2010-2011

1º Premio para Vicenzina La Spina descargar
“Los enlucidos históricos externos en la Valencia intramuros: estudio y caracterización”

13ª Edición: 2011-2012

1º Premio para Matida Azulay Trapiero
“Valencia y su legado judio: patrimonio urbanístico, arquitectónico, histórico, artístico y cultural”

2º Premio para Silvia Lozano Alonso
“Recuperar Valencia y sus espacios”

14ª Edición: 2012-2013

1º Premio para Darío Rico Bañón
“Construcción y validación de un sistema detección precoz de trastornos de desarrollo en niños de 18, 24 y 36 meses”

1º Premio para Elena Genovés Marchuet
“Ruinas contemporáneas. Laboratorio de reciclaje de la ruina contemporánea edificio Villadesol-Islas Canarias”

15ª Edición: 2013-2014

1º Premio para Fernando Vegas y Camilla Mileto
“Centro histórico de Valencia. Ocho siglos de arquitectura residencial” Estudio y propuesta de conservación

2º Premio para Antonio Ángel Domenech
“Análisis de conflictos en carriles de bicicletas en la ciudad de Valencia utilizando una bicicleta instrumentada. Aplicación práctica a la mejora de la seguridad vial del carril bici de la avenida del puerto (Valencia)”

16ª Edición: 2014-2015

1º Premio para Dr. Rafael Temes Cordovez, Dra. Dolores Hernández Fernández de Rojas, D. Jaume Martí Garrido y D. Alfonso Moya Fuero
“R-ALLERGO. Rutas alergo saludables para la ciudad de Valencia”

2º Premio para D. Ángel Sánchis Cambra
“El Miquelet de la Seu de Valencia”

17ª Edición: 2015-2016

1º Premio para Dña. Beatriz Millón Sánchez: “Quien pena, ríe” Crónicas del pueblo gitano

2º Premio para Dña. Lidia Contreras Ochando: “Predicción e interpolación dinámica de los niveles de contaminación atmosférica mediante datos de intensidad de tráfico y dirección del viento”

18ª Edición: 2016-2017

1º Premio para la Asociación Valenciana de Caridad por: “Albergue para personas sin hogar convalecientes”

2º Premio para D. Jose Ramón Serra Santamaría y D. Borja Guaita Luján: “Gestión del mantenimiento de pavimentos urbanos. Propuesta de implementación de un sistema de gestión de pavimentos en la ciudad de Valencia”

19ª Edición: 2017-2018

Desierta

Desierta

20ª Edición: 2018-2019

1º Premio para Dña Blanca Pérez Merino por: «El papel de los ayuntamientos en el fomento de la conservación del Patrimonio: Estrategias de gestión municipal aplicables a la ciudad de Valencia»

2ª Premio para D.Jorge Catalán Pérez por: «Estudio y mejora de la capacidad y funcionalidad de la intersección semaforizada del Puente del Real, Paseo de la Alameda, C/ S.Pío V, C/ General Elio, y C/ Monforte de la ciudad de Valencia, mediante la aplicación de Highway Capacity Manual 2010»

21ª Edición: 2019-2020

1º Premio para el equipo de investigación de la Fundación S.Pablo-CEU encabezado por Dña Lucrecia Moreno Royo, D. Rafael Sánchez Roy, D.Vicente Gasull Molinera, D. Jordi Pérez Tull y Dra María Teresa Climente Catalá por: «VALENCIA, CIUDAD NEUROPROTEGIDA»

2ª Premio ex aequo para Andrea Martí Serrano por «PROYECTO DE PUESTA EN VALOR DE LA ALIMENTACIÓN EN LA CIUDAD DE VALENCIA DURANTE EL PERÍODO BAJOMEDIEVAL» y para D.Alberto Burgos Vijande y Dña Teresa Carrau Carbonell por: «OKUPA UN SOLAR. TECHOS PARA SIN TECHO».

22ª Edición: 2021-2022

1º Premio para el equipo de investigación dirigido por Dr D. José Santatecla Fayos y formado por D. Daniel Pardo Cano, D. José Damián Algarra y D.Francisco Javier Sanz Torró por: «Tres propuestas para la manzana perdida de Ruzafa».

2ª Premio ex aequo para el equipo de investigación dirigido por Dña Sacramento Pinazo Hernandis y formado por Dña Celia Carrascosa Sánchez y D.José Miguel Cerezo Martínez por «Soledad y cuidados a personas LGTBIQ+» y para Dña María Cebrián López por: «Los patios escolares en Valencia y sus procesos de transformación».

Copyright © 1999–2023 · Fundación Domus · Aviso Legal